Antonio Enamorado, alcalde de Lora del Río: “Hemos activado el plan de preemergencia ante la crecida del Guadalquivir”


El alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado, ha anunciado la activación de la primera fase (pre-emergencia) del Plan Territorial de Emergencias para controlar la crecida del río Guadalquivir. Aunque la situación sigue bajo control, las autoridades han solicitado a la ciudadanía mantener precaución en los próximos días debido al incremento del caudal.
En un video difundido en las redes sociales del Ayuntamiento de Lora del Río, Enamorado ha explicado, desde el puente del río Guadalquivir, sobre el estado actual de la crecida. “Nos encontramos en el puente del río Guadalquivir y hemos venido aquí para comunicarle a todos los vecinos el estado en que se encuentra el río, que evidentemente ha subido exponencialmente en las últimas horas y esto ha hecho que el ayuntamiento activase el plan territorial de emergencia de nuestra localidad en su fase de preemergencia. ¿Esto qué significa? Pues significa que tenemos que ponerle un ojo al río y ver cómo va evolucionando en las próximas horas.”
El alcalde también ha comparado la situación actual con las inundaciones de abril del año pasado, cuando el río alcanzó los 1.400 m3 por segundo. En este momento, el caudal registrado es de unos 980 m3 por segundo, por lo que Enamorado ha subrayado la importancia de seguir vigilando el nivel del agua. “Actualmente trae bastante agua, no tanto como trajo en abril del año pasado, en la que tuvimos 1.400 m3 por segundo a su paso por el río. Actualmente, para comparar, tenemos unos 980 m3 por segundo en nuestra localidad, pero es obvio de que tenemos que seguir viendo el río porque las presas, agua, como la noche de ayer en la zona de Córdoba de Jaén, pues evidentemente podría ser que el nivel del agua subiese.”
El alcalde ha concluido su intervención reafirmando el compromiso del ayuntamiento con la seguridad de los ciudadanos, especialmente los que viven cerca del río. “Mientras tanto, el ayuntamiento en esta fase de preemergencia lo que hace es poner la mirada sobre el río, comprobar que todas las medidas de protección de la localidad están funcionando y así poder proteger a los vecinos de la zona del río, que desde luego es nuestro máximo interés.”