Ansu Fati surge como una posibilidad para el ataque del Betis
El mercado invernal sigue moviendo piezas, y el nombre de Ansu Fati comienza a sonar con fuerza en Heliópolis. Según ha podido saber El Correo de Andalucía, el joven extremo del Fútbol Club Barcelona, con contrato hasta 2028, podría recalar en el Real Betis Balompié hasta final de la temporada.
Tras una primera mitad de campaña con poco protagonismo bajo las órdenes de Hansi Flick, el jugador, que ya vivió una cesión el pasado curso en el Brighton, busca minutos para recuperar confianza y ritmo competitivo. Esta necesidad de continuidad podría encontrar respuesta en el proyecto de Manuel Pellegrini, que podría ofrecerle un rol clave en el ataque verdiblanco.
La operación: una cesión con coste reducido
El FC Barcelona, sumido en dificultades económicas, estaría dispuesto a asumir la mayor parte de la ficha de Ansu Fati para facilitar su salida, tal y como informa Álex Mérida. Con un salario de 6 millones netos anuales, el Betis únicamente tendría que hacerse cargo de un porcentaje reducido, estimado en torno al 20%. Esto se traduciría en un coste cercano a los 600.000 euros para el conjunto verdiblanco, abriendo las puertas a una operación viable para ambas partes.
Aunque otros equipos como Valencia y Girona también están interesados en el atacante nacido en Guinea-Bissau, el Betis se presenta como una opción atractiva tanto para el jugador como para el club azulgrana. La presencia de Manuel Pellegrini y la posibilidad de competir en una liga de alto nivel, sumadas a la estabilidad y el estilo de juego del equipo, son factores que inclinan la balanza hacia Sevilla.
Competencia y escenario actual
El Valencia, con el apoyo del agente Jorge Mendes, y el Girona, que planea vincular el acuerdo de Ansu Fati al traspaso de Eric García, son los principales rivales del Betis en esta carrera. Para el Girona, la cercanía geográfica y la posibilidad de mantener su residencia actual son elementos a favor, aunque todo dependerá de la decisión final de Ansu y de las condiciones económicas que establezca el Barça.
En este contexto, el Barça busca una cesión que permita al extremo recuperar su mejor nivel, similar al que mostró en el Brighton antes de su última lesión. Ansu necesita regularidad, algo que podría encontrar en el esquema de Pellegrini, quien ha sabido sacar lo mejor de jóvenes talentos en situaciones similares.
El impacto del CSD y los movimientos del Barça
En paralelo, la posible cesión de Ansu Fati está condicionada por el desenlace de otros movimientos en el Barça. La inscripción de jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor, dependiente de una medida cautelar del Consejo Superior de Deportes (CSD), podría influir en la estrategia del club catalán.
En caso de que estas incorporaciones se formalicen, el Barça se verá obligado a liberar espacio en su plantilla, lo que facilitaría la salida de Ansu Fati. De no prosperar esta situación, el club azulgrana podría priorizar otras operaciones, como el traspaso de Pau Víctor al Betis, aplazando cualquier decisión sobre Ansu hasta el verano.
Un futuro prometedor en Heliópolis
Si se concreta la llegada de Ansu Fati al Real Betis, el joven extremo tendrá la oportunidad de demostrar su valía en un equipo que compite en la élite del fútbol español. Su incorporación reforzaría el ataque verdiblanco, ofreciendo dinamismo y desequilibrio, además de posicionarlo como una pieza importante en los planes de Pellegrini para la segunda mitad de temporada.
Aunque quedan detalles por resolver y competidores en el horizonte, la posibilidad de que Ansu Fati vista la camiseta del Betis hasta final de temporada representa un movimiento estratégico tanto para el jugador como para el club, en busca de un beneficio mutuo. Movimientos que podrían sacudir el mercado y a los que habrá que prestar mucha atención.
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.