
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
En plena reestructuración de la plantilla para el nuevo curso, el Real Betis tiene cada vez más clara la hoja de ruta en el lateral derecho. La posible salida de Youssouf Sabaly rumbo a Catar ha abierto una puerta grande para que Ángel Ortiz, canterano de 20 años que ya dejó excelentes sensaciones en su debut en primera división, dé el salto definitivo al primer equipo.
Sabaly, rumbo a Catar
La situación del internacional senegalés apunta a que su futuro puede estar lejos de Heliópolis. Según ha informado Footmercato y ha recogido el diario ABC, el lateral cuenta con una oferta en firme del Al-Duhail para incorporarse este verano. Sabaly, que llegó libre en 2021, tiene contrato hasta 2026, pero el club lo ha tasado en dos millones de euros y ve con buenos ojos una venta que aliviaría masa salarial —su ficha ronda el millón de euros netos— y permitiría liberar espacio en una demarcación en la que hay alternativas. Además de asegurar ingresos por un futbolista que podría salir libre la temporada que viene.
Pese a que Manuel Pellegrini siempre ha contado con Sabaly cuando ha estado disponible, su historial de lesiones y la necesidad de rejuvenecer la plantilla empujan al club a tomar una decisión en firme.
Ángel Ortiz, de promesa a realidad
Y en ese escenario de transición aparece Ángel Ortiz, uno de los canteranos más prometedores del Betis. A falta de oficialidad, el club verdiblanco y el entorno del jugador ultiman los detalles de su renovación. El nuevo contrato, que se firmará en los próximos días, lo vinculará con la entidad hasta 2027, con dos temporadas opcionales hasta 2029, según adelantó ABC.
Una vez sellado el acuerdo, Ortiz pasará a tener ficha del primer equipo y no se contempla una cesión. La decisión es que forme parte de la plantilla de Pellegrini desde el inicio de la pretemporada.
Una apuesta firme por la cantera
Su irrupción en la recta final del campeonato no pasó desapercibida. Ortiz, que había sido frenado por una lesión ante la Real Sociedad, irrumpió con fuerza cuando le tocó dar el salto, demostróando desparpajo, calidad técnica y solvencia táctica en el lateral. A sus 20 años, reúne condiciones más que interesantes gracias a su velocidad, capacidad asociativa y su gran sentido posicional.
El Betis, que en los últimos años ha apostado sin titubeos por su cantera —con casos recientes como Jesús Rodríguez, Pablo García o Mateo—, ve en Ortiz una pieza de presente y futuro para competir el puesto con Héctor Bellerín, quien se encuentra en plena recuperación, y Aitor Ruibal, que acabó la temporada rindiendo a un alto nivel.
Relevo generacional
La posible salida de Sabaly no sería solo una operación financiera, sino una oportunidad deportiva para activar el relevo generacional. Ortiz se perfila como un jugador que puede cumplir ese rol con garantías, mientras que el cuerpo técnico confía en que tanto Bellerín como Ruibal ofrezcan un soporte competitivo para que el joven canterano crezca sin presión excesiva.
La planificación de este verano pasa por fichajes estratégicos, pero también por dar valor a lo que ya se tiene en casa. Y en ese apartado, Ángel Ortiz ha ganado enteros. La banda derecha del Villamarín se prepara para cambiar de cara. Y todo apunta a que la sangre nueva lleva acento bético.

Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.