
El rejoneador Andy Cartagena abrió la puerta grande cortando tres apéndices de sus adversarios tras una brillante actuación en el segundo festejo de la feria de Osuna. Se lidiaron toros de Benítez Cubero ( 2º, 3º y 4º) y Pallarés (1º, 5º y 6º) de juego desigual y buena presentación, justa en algunos ejemplares.
Demostró Cartagena por qué ostenta el lugar que ostenta en el escalafón actual. Su toreo a caballo, sin estridencias, llega a los tendidos y cala en ellos y su ímpetu en varios pasajes de la faena en banderillas pone lo que no aporta el adversario. Se encontró en el que abría tarde con un toro emplazado que fue poco colaborador. Andy se mostró fiel a su toreo y acabó colocando tres cortas ante un astado que a esas alturas de la faena le ponía las cosas difíciles. Oreja. En su segundo, toro de mayor presencia y movilidad del encierro, realizó piruetas espectaculares por los adentros y le dio los pechos al toro para provocar su embestida. Espectaculares cabriolas que recordaban a los que ya tenemos una edad a su tío Ginés que tantas tardes brilló y triunfó en el coso de San Arcadio. En el epílogo de la faena colocó banderillas cortas al violín y acabó matando de un rejonazo trasero a un animal que ya amenazaba con echarse. Dos orejas y fuerte petición de rabo que no concedió el presidente sabiendo mantenerse en su lugar a pesar de las protestas.
Guillermo Hermoso tampoco tuvo colaboración en el segundo de la tarde. Con Ecuador al principio de la faena fue capaz de hacer los más destacado de la misma pero había poca emoción ya que el astado de Cubero se paró en los medios. Oreja para el navarro que comenzaba una actuación clásica a lomos de una cuadra que es todo un lujo. Lástima de lo ocurrido con el rejón de muerte en su segundo ya que podía haber amarrado un triunfo rotundo. Berlín, Navegante o Esencial en el último tercio conformaron junto con el de Estella una actuación brillante en la que se pudieron ver quiebros en la misma cara del toro y banderillas cortas a dos manos. De haber matado de forma eficiente, habría salido a hombros sin lugar a dudas.
Volvía Sebastián Fernández a Osuna con el aval de triunfador, por segundo año consecutivo, de la feria anterior. Su toreo recuerda al de antaño, al campero de Buendía o los Peralta pero tampoco está exento de una enorme dosis de espectacularidad. En el tercero hizo la mejor faena de la tarde con quiebros de enorme emoción y piruetas milimétricas en la cara del toro. Otra labor que habría sido de triunfo de acertar con el rejón de muerte. Salió a por todas en el que cerró el festejo y realizó una faena aseada que terminó con banderillas cortas con la bandera de su Granada natal. El rejonazo trasero no fue efectivo y el mal uso del verduguillo volvió a condicionar el triunfo.
Una tarde entretenida que cerró la feria taurina de Osuna que ha supuesto el estreno como empresario de Carmelo García y que ha vuelto a demostrar que la tauromaquia en Osuna goza de una salud envidiable.
FICHA DEL FESTEJO
- Toros de Benítez Cubero ( 2º, 3º y 4º) y Pallarés (1º, 5º y 6º) de juego desigual y buena presentación, justa en algunos ejemplares para:
- ANDY CARTAGENA: oreja y dos orejas con fuerte petición del rabo
- GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA: oreja y silencio
- SEBASTIÁN FERNÁNDEZ: silencio y silencio
Rozando el lleno en los tendidos, más de tres cuartos en tarde apacible en cuanto a lo meteorológico. El Círculo Taurino de Osuna hizo entrega a Sebastián Fernández del trofeo de triunfador de la feria taurina de Osuna 2024 tras finalizar el paseíllo.

Redactor Jefe sección Toros de El Pespunte