Alfabetización mediática en estudiantes de Burguillos con el proyecto AlfaMedia contra la desinformación juvenil


El proyecto ‘Alfabetización Mediática. Información, Desinformación y Redes Sociales’ ha comenzado su andadura en Sevilla, dirigido a grupos de 25 jóvenes de entre 14 y 17 años, estudiantes de educación secundaria de 40 poblaciones de la provincia. Burguillos ha sido escenario de uno de estos talleres para combatir la desinformación impulsados por la Diputación de Sevilla (Servicio de Juventud del Área de Cultura y Ciudadanía) y la Asociación de la Prensa de Sevilla, en 4º de la ESO durante seis horas. Todas ellas distribuidas en tres sesiones. Al término de las clases, los estudiantes han llevado a cabo proyectos periodísticos.
El objetivo central de esta iniciativa es dotar a los jóvenes, como consumidores de noticias, de herramientas para identificar prácticas comunicativas de desinformación, mediante la alfabetización mediática e informativa. Sus contenidos abordan un tema de gran actualidad: el impacto de los bulos, noticias falsas y desinformación en el uso que los jóvenes hacen de los medios de comunicación y redes sociales.
Proyecto Alfamedia en el IES Burguillos: Combatiendo la Desinformación Juvenil
En el IES Burguillos se ha aprendido a detectar noticias falsas, comprender el funcionamiento de la información en redes sociales y desarrollar un pensamiento crítico ante la desinformación. Como parte del aprendizaje, los estudiantes han realizado un proyecto periodístico por equipos, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. La formación se imparte por la periodista Mónica Niño Romero, quien ha guiado a los alumnos en este proceso de aprendizaje interactivo y participativo.
Gracias a esta iniciativa, los jóvenes del IES Burguillos están ahora mejor preparados para afrontar el reto de la desinformación y utilizar los medios digitales con criterio y responsabilidad.