Sobre Alejandro Cruz Benavides: un artista en estado de gracia

Realmente, y a pesar de haber escrito el titular, no sé si estoy de acuerdo con él.

Tras haber conocido esta semana la candidatura a los prestigiosos Premios MAX por la Mejor Composición Musical por Clitemnestra, podemos creer que ha sido otro golpe de suerte de nuestro paisano.

Pero es que esta semana acaba de grabar sus composiciones por encargo para orquesta sinfónica para el Ballet Nacional de España y hace poco pudimos ver que la Gala de Andalucía que preparó Canal Sur fue dirigida musicalmente por Alejandro.

Además llevó hasta Jerez de la Frontera Tempus, de Luisa Palicio, cuya dirección artística y musical corre también de su mano, así como la dirección musical de Mi Gran Noche, de Canal Sur.

¿Suerte? Creo que sería demasiada casualidad.

Esta persona inquieta, que se funde en perfecta simbiosis con su personaje, transmite tal alegría sobre el escenario que quiere hacer partícipe a todo el que se sienta en una butaca o tras un mando a distancia de la maravillosa magia de la música. El enamorado quiere enamorar constantemente.

Posee un gran ahínco y hace subir al escenario de la Casa de la Cultura a sus paisanos a quienes coloca en un cartel y a quienes hace sentir artistas (no sólo por un día) en Voces de Osuna. Es generoso en el escenario y, también, fuera de él.

Sevilla, Andalucía, Madrid, España… la patria de su música desconoce fronteras y límites y es capaz de llevar a sus Mujeres Luz hasta el fin del mundo. Por lo pronto, su gira latinoamericana discurre por Brasil, Cuba, Argentina…

Y este artículo, con ínfulas de sencillo homenaje, sale hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, porque como dicen en Clitemnestra, “no hay nada de cuanto hice que no le esté permitido a un hombre”. Alejandro Cruz Benavides siempre ha estado rodeado de mujeres imparables: su madre, su mujer, su amiga del alma, sus mujeres luz, su Estrella Morente, su Esperanza Fernández, su Joana Jiménez…

No sé si amanece cada día al alba o si vive en un continuo duermevela, pero este músico, compositor, actor y director es el gran guionista de su propio tiempo y lo desvirtúa para hacerlo eterno a través de las teclas de un piano.

Si no disfruta encima del escenario, lo disimula bien.

Cuenta con el reconocimiento de su gremio. Un premio MAX pesa mucho. Y dos…

Al ‘Chato de Osuna’ le escribieron un libro por recorrer el mundo junto a grandes cantaores del flamenco, sobre todo con la gran Carmen Amaya. El que vaya a preparar algo sobre Alejandro, que pida presupuesto para una enciclopedia: Raphael, Falete, Triana, Manuel Cuevas, BSO´s, Telecinco, Canal Sur, teatro, productoras…

Tiene 40 años. Al menos eso dice en el Registro Civil. He tenido que ir allí para asegurarme. Pero su caso tiene algo raro como Benjamin Button. Mientras tanto el halo escénico de Alejandro Cruz Benavides sigue dando ‘gracias a la vida’.

Arcadio Torres

Clic hacia arriba