Aguas del Huesna mantiene su compromiso de desviar la red principal de transporte de agua a su paso por Los Jinetes
- El Ayuntamiento de Carmona ya dispone del proyecto técnico y de la relación de bienes y derechos afectados por las obras

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
El Consorcio de Aguas del Huesna reafirma su compromiso con la urbanización Los Jinetes, en Carmona, para llevar a cabo el desvío de la red principal de transporte de agua antes de que finalice el año 2025. Así lo ha asegurado el vicepresidente del Consorcio, José María Villalobos, quien ha explicado que los pasos técnicos y administrativos ya están en marcha para hacer efectiva esta actuación, necesaria tras las averías registradas en la zona desde 2022.
Proyecto técnico y expropiaciones
Villalobos ha recordado que el compromiso de ejecución fue ratificado en la reunión celebrada el 6 de agosto de 2024 en el Ayuntamiento de Carmona. Como parte del proceso, el 14 de octubre de 2024 se envió al consistorio la relación de bienes y derechos afectados para su expropiación. Posteriormente, el 10 de marzo de 2025, el Consorcio hizo llegar al Ayuntamiento el proyecto técnico completo para el desvío de la red.
“Desde el Consorcio del Huesna seguimos cumpliendo los plazos y mantenemos nuestra palabra de solucionar definitivamente esta situación”, ha subrayado Villalobos.
Avances clave
Según ha informado el vicepresidente, el consorcio cuenta ya con los permisos necesarios para cruzar las tres carreteras por las que discurrirá la nueva conducción. En paralelo, Aguas del Huesna trabaja en la adquisición de los tubos, un paso crítico para el desarrollo de la obra y determinante en los plazos de ejecución.
Un ente supramunicipal
El Consorcio de Aguas del Huesna es un organismo supramunicipal compuesto por la Diputación de Sevilla (33%) y los ayuntamientos abastecidos, cuya participación se calcula en función de su peso poblacional. Estos ayuntamientos han delegado en el Consorcio las competencias de gestión del ciclo integral del agua, lo que incluye la captación, tratamiento, transporte y distribución del agua potable, así como la depuración de aguas residuales.
