ACTUACIÓN DE GUILLERMO CANO Y EL NIÑO DE PURA

Anoche jueves 28 de abril a las 9 de la noche los aficionados y aficionadas de Osuna nos dimos cita en el salón de actosDSCI0267 de la Casa de la Cultura y pudimos disfrutar  de la actuación del joven cantaor onubense GUILLERMO CANO ( es de Bollullos de la Mitación ) que fue acompañado a la guitarra magistralmente, como es marca de la casa, de DANIEL  NAVARRO, conocido artísticamente como EL NIÑO DE PURA. Ante un salón completamente Abarrotado de buenos aficionados y aficionadas Guillermo hizo disfrutar al público desgranando sus arte en los diversos palos que cantó. Empezó haciendo un cante de ida y vuelta y, a decir verdad , este cantaor tiene la voz muy acomodada, pues posee una voz dulce ( cuando canta se acuerda mucho de Manuel Vallejo y de Pepe Marchena ) y él sabe el terreno que pisa en estos estilos , por eso nos trajo muchos recuerdos de cantaores que han destacado por estos cantes que nos llegaron allende los mares. A la vidalita le imprimió dulzura . A continuación se presentó ante el público y presentó a su guitarrista y mandó al Niño de pPura entonarse por soleá. Por este palo se dio una vueltecita por muchos pueblos que le han dado categoría a la madre de los cantes como es le soleá. El tercer cante que ofreció Guillermo fue por Levante . Gustó mucho cuando se acordó de un cantaor que  ha brillado por los cantes de Levante como es Gabriel Moreno e hizo , entre otras cosas, los cantes de su madre La Carlotita. Muy bien por Levante.   DSCI0266 Después se dio una vuelta por Cádiz y desgranó muchas letras e incluso se acordó de “Popá” Pinini en sus cantiñas. A continuación hizo los tangos,  igualmente dando un repaso a los distintos estilos de tangos que existen y los remató con algo muy novedoso como es una malagueña por tangos. A él le gusta innovar . Cuando ya daba por finalizada su actuación,  el público que estaba muy a gusto escuchando al joven onubense y a la guitarra arrebatadora de Niño de Pura, le pidió unos fandangos y él accedió muy gustoso , pues se le veía que había conectado con el auditorio, cosa muy bonita en el arte, sea del tipo que sea. Según sus palabras a sus fandangos se le ocurrió un día llamarlos “ fandangos de fantasía” y personalmente me encantaron pues los cantó con un gusto y con un sabor dignos de destacar. Hizo tres o cuatro cuerpos acordándose de un monstruo de esto como fue Rafael Farina , que no es fácil de cantar por él, y ya digo que nos hizo acordarnos del maestro de Salamanca y remató su actuación con un fandango de Dolores de Córdoba. En definitiva que pasamos un rato de cante y de toque que mereció la pena haber asistido anoche al salón de actos de la Casa de la Cultura.

GRAN RECITAL FLAMENCO

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)