El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

Ablación con HIFU: Una alternativa “prometedora” en el tratamiento del cáncer de próstata

7 enero 2025
  • Según expertos de Quirónsalud Infanta Luisa, la nueva perspectiva de esta técnica se debe a las mejoras en inteligencia artificial y robótica
Urólogos José Luis Marenco y Javier Giráldez (1)
Urólogos José Luis Marenco y Javier Giráldez
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla renueva su equipo –Robot Focal One– con una de las tecnologías más avanzadas para el abordaje de la ablación con ultrasonido de alta intensidad (HIFU). Según los especialistas, esta técnica, junto con las mejoras de la inteligencia artificial y la robótica, ha emergido como una opción “prometedora” en el tratamiento focalizado del cáncer de próstata, debido a su precisión y actuación mínimamente invasiva.

En este sentido, José Luis Marenco Jiménez, especialista del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, expone que el HIFU utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que se concentran en un punto específico del tejido prostático. “Al converger estas ondas, generan una gran cantidad de calor en un área muy pequeña, alcanzando temperaturas que superan los 90°C. Este intenso calor provoca la coagulación y muerte de las células cancerosas, sin dañar los tejidos circundantes”, explica.

Así, el urólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa Francisco Javier Giráldez Puig destaca que esta técnica permite realizar “una destrucción muy precisa del tejido canceroso, minimizando el daño a los tejidos sanos”. “No requiere incisiones, lo que reduce el riesgo de infecciones y complicaciones, y se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día”, apunta el doctor.

Una de las mejoras más reseñables, a juicio de los especialistas José Luis Marenco Jiménez y Francisco Javier Giráldez Puig, es que, al ser un tratamiento focalizado, “el HIFU puede preservar la función sexual y la continencia urinaria en mayor medida que otras opciones”.

Cabe recordar que, según el último estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y la tercera causa de muerte por cáncer en hombres por detrás del cáncer de pulmón y de colon.

Whatsapp EP
Lucía Palop
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Lucía Palop 7 enero 2025

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
Accidente Alcalá Sevilla
Accidente en Alcalá de Guadaíra: atrapados tras volcar su camión en la A-92
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE