Abdel Abqar, en la lista de futuribles del Betis

En Heliópolis se respira ilusión. El Real Betis se encuentra inmerso en una de las primaveras más emocionantes de su historia reciente, con la Conference League como sueño europeo y el pulso firme en LaLiga en su empeño por asaltar los puestos de Champions. Pero mientras el balón sigue rodando a ritmo de vértigo, en los despachos se trabaja con la misma intensidad, anticipando los pasos de un futuro que ya está en marcha.
La dirección deportiva que encabeza Manu Fajardo ha demostrado que no hay pausa en la planificación. La reciente renovación del prometedor Mateo Flores es solo un ejemplo de esa estrategia que combina talento de casa con movimientos inteligentes en el mercado. Y entre las carpetas que reposan en la mesa de trabajo de la planta noble del Villamarín, una tiene escrito en letras claras el nombre de Abdel Abqar.
Una oportunidad de mercado con aroma a acierto
Según informan en Canal Sur Radio, el central del Deportivo Alavés queda libre en junio y su nombre ya suena con fuerza tanto en el Benito Villamarín como en otros equipos de primera, incluido el eterno rival. Pero en el Betis no es una novedad: ya se tanteó su situación durante el mercado invernal y ahora, ante la falta de acuerdo en su renovación con el conjunto vitoriano, su llegada a coste cero se convierte en una posibilidad más que seductora.
Abqar es un defensa que combina contundencia y regularidad con experiencia en la élite, algo no siempre fácil de encontrar sin desembolsos millonarios. Internacional con Marruecos y pieza clave en el ascenso del Alavés en 2022, ha mantenido su sitio como titular durante las dos últimas campañas en LaLiga, consolidándose como uno de los zagueros más fiables de equipos fuera del ‘top’ de la tabla.
A sus 26 años, está en ese punto dulce de madurez deportiva, con galones adquiridos, pero aún con margen para crecer. Su perfil gusta por su capacidad de anticipación, su lectura táctica y su juego aéreo, cualidades que encajarían en un sistema que exige a los centrales ser más que simples defensores.
Una defensa que pide refuerzos
El interés del Betis en Abqar no es casualidad ni capricho, sino una respuesta lógica a una necesidad evidente: reforzar la zaga de cara a la próxima temporada. Bartra y Llorente están rindiendo a un nivel altísimo, pero ambos superan la treintena. Además, el club trabaja para rebajar la elevada opción de compra de Natan, fijada en ocho millones por el Nápoles. Una cifra que obliga a negociar con paciencia y cintura.
La llegada de Abqar, por tanto, ofrecería profundidad, competencia interna y fiabilidad sin comprometer el equilibrio económico. Una de las prioridades del club en su planificación. Su experiencia previa en LaLiga facilitaría su adaptación y permitiría a Pellegrini contar desde el primer día con un jugador hecho al ritmo y la exigencia del campeonato español.
Mirando al futuro sin desviar la mirada del presente
La posibilidad de incorporar a Abqar representa un ejemplo de cómo el Betis se ha convertido en un club que no solo sueña, sino que también se anticipa. Mientras el equipo se juega su pase a semifinales europeas y sigue peleando por volver a la Champions, la maquinaria sigue funcionando para que la ambición verdiblanca tenga continuidad más allá de esta temporada.
La historia del Betis se está escribiendo en presente, pero con una dirección deportiva que piensa en mañana. Y si ese mañana pasa por fichajes como el de Abqar, el futuro parece seguir teniendo acento verdiblanco.
