A principios de 2015 abrirá sus puertas la residencia ‘Virgen de Belén’ de Osuna

Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento en su web pública donde infoma que la Alcaldesa junto con el director de Cáritas Diocesana de Sevilla, Mariano Pérez de Ayala han estado hoy visitando esta nueva residencia situada en la calle Sevilla para conocer la terminación y los equipamientos de los que se le está dotando a este edificio de nuestro pueblo.

Rosario Andújar, ha mostrado su satisfacción “de lo que sin duda es una gran noticia para el pueblo de Osuna, como es el hecho de que se pueda poner en marcha a principios del próximo año una residencia de estas características y que viene a cubrir una demanda social que hasta ahora no ha existido, con lo que ello implica para todas aquellas familias que tienen a su cargo a personas grandes dependientes”.

Por otro lado, la alcaldesa de Osuna ha manifestado que esta satisfacción es doble, pues la apertura de esta residencia va a generar la creación de un amplio número de puestos de trabajo en la localidad relacionados con el mundo sanitario, social o de todo tipo de servicios que, de forma general, se prestan en una residencia.

Rosario Andújar ha destacado también que “se trata de un proyecto de una gran envergadura social promovido por Cáritas Diocesana de Sevilla sobre el que no se han escatimado recursos y esfuerzos tanto por parte de la Junta de Andalucía como por el Ayuntamiento de Osuna porque lo primero por lo que hay que velar y apostar es por las personas y por que dispongan de calidad de vida, a la vez que ha resaltado que va a servir para aumentar de una forma considerable los servicios, los recursos y el número de plazas que Osuna dispone para atender a estas personas”.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Sevilla ha manifestado que, una vez concluido todo este proceso de obras y de equipamiento del centro, están a la espera de que la Junta de Andalucía les conceda la autorización de apertura para, una vez obtenida proceder a la misma.

En cuanto a las características de esta nueva residencia, Pérez de Ayala ha comentado que tiene una superficie de 5.500 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y sótano, en los cuales se han creado 86 plazas de garaje –unas para uso de la residencia y otras para el público en general. Estará destinada a adultos de edades comprendidas entre los 16 y 60 años, con discapacidad intelectual gravemente afectada y con alto grado de falta de autonomía y en ella se prestarán todos los servicios adecuados para la asistencia y el desarrollo de estas personas.

En cuanto a la inversión, el director de Cáritas ha indicado que el presupuesto con el que se ha contado para su construcción ha sido de 6 millones de euros y que será la Asociación AURA la empresa gestora de los servicios de la misma, siendo hasta 100 los puestos de trabajo que se esperan crear cuando alcance pleno funcionamiento.

Habrá 80 plazas residenciales distribuidas en 36 habitaciones dobles y 8 sencillas, dotadas de las últimas tecnologías al servicio de los residentes y 14 estancias diurnas, donde se prestarán servicios de convivencia y tiempo libre. Se dispondrá además de servicios de atención especializada con personal médico, neurólogos, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas y enfermeros destinados al cuidado y apoyo personalizado.

Situada en la céntrica calle Sevilla, la residencia se ha construido en el antiguo convento de Santa Catalina, un edificio histórico del siglo XVI, del que se han mantenido gran parte de sus estructuras adaptadas ahora a los espacios necesarios para sus futuros usuarios.

En este acto, la alcaldesa de Osuna no ha querido olvidarse de Felipe Cecilia Franco, quien fuera presidente de Cáritas Diocesana de Sevilla, natural de Osuna e impulsor de este gran proyecto social que, a buen seguro le hubiera gustado ver terminado.

Lee también

 

Fuente y fotografía: Web pública Ayto. de Osuna








View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba