876 sonrisas en El Salvador: quinta expedición de la Clínica Dr. Acedo

- El premiado proyecto realizó en este pasado febrero 1400 tratamientos que han alegrado muchas vidas en el país centroamericano

En un mundo donde el acceso a la salud sigue siendo un privilegio para muchos, proyectos como “Sonrisas para El Salvador” nos recuerdan la importancia de la solidaridad y el compromiso. La sevillana Clínica Dr. Acedo, en su quinta expedición, ha llevado atención odontológica a 876 personas en distintas localidades del país centroamericano, realizando un total de 1.390 tratamientos que han cambiado vidas.
Una misión de salud y esperanza
Del 7 al 15 de febrero, un equipo de 10 profesionales conformado por odontopediatras, endodoncistas, generalistas, cirujanos y un higienista, se desplazó a diversas localidades cercanas a la capital: Soyapango, Santa Ana, El Rodeo, Panchimalco y La Paz. A pesar de la aparente proximidad, las distancias en El Salvador suponen trayectos de hasta dos horas y media en vehículo, lo que no fue un impedimento para que el equipo llegara hasta las comunidades que más lo necesitaban.
Los tratamientos realizados incluyeron endodoncias, pulpotomías en niños, fluorizaciones, obturaciones, cirugías de cordales y preprotésicas, extracciones y profilaxis. Además, surgieron casos especiales como la corrección de frenillos en bebés, demostrando la flexibilidad y el compromiso del equipo con cada paciente.
Un equipaje lleno de salud
Este año, “Sonrisas para El Salvador” llevó más material que en ediciones anteriores, y contó con un apoyo especial del Ministerio de Salud de El Salvador, que proporcionó un medio de transporte más amplio. El material fue donado por casas comerciales, clínicas amigas y, en parte, adquirido con aportes económicos del propio equipo. Transportado en una enorme maleta apodada “el muerto” por su peso, este equipo esencial viajó de pueblo en pueblo llevando atención de calidad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Un proyecto cada vez más consolidado
Lo que comenzó en 2020 como un sueño altruista de la Clínica Dr. Acedo es hoy una institución reconocida en El Salvador. Este año, muchas personas ya conocían “Sonrisas para El Salvador”, y la llegada del equipo fue recibida como un evento extraordinario. Para comunidades donde raramente llegan visitantes extranjeros, recibir atención médica especializada es un verdadero regalo. Mar, una vendedora de frijoles y maíz, lo expresó con emoción: “Es lo más interesante que me ha pasado en los últimos 60 años.”
El respaldo de las autoridades
En cada destino, las municipalidades trabajaron activamente para facilitar la labor del equipo, con alcaldes, líderes comunitarios y políticos locales brindando apoyo logístico. La expedición culminó con una reunión con el viceministro de Salud, el Dr. Alvarenga, y una videoconferencia con el embajador de España, donde se entregaron diplomas en reconocimiento a la labor realizada.

El impacto en la vida de las personas
Para muchos salvadoreños, esta experiencia ha sido algo único. En un país marcado por una historia de guerra civil y violencia, la visita del equipo español representó un soplo de esperanza. “Que Dios os bendiga, no dejéis de hacerlo por favor, acordaos de nosotros” son frases que el equipo escuchó una y otra vez.
El doctor Francisco Acedo, director médico de la Clínica Dr. Acedo, comenta a El Pespunte que “lo que para nosotros es rutinario, para ellos es un evento excepcional. Poder acercarse a un médico sin trabas, recibir atención sin costes y con calidad humana es un privilegio que valoran profundamente”.
Un agradecimiento mutuo
Si bien muchos agradecen la labor del equipo de “Sonrisas para El Salvador”, los verdaderamente agradecidos son ellos. Esta experiencia transforma también a los voluntarios, enseñándoles a valorar lo esencial y a salir de su rutina con una dosis de realidad. “Nos abren sus puertas, comparten lo poco que tienen y nos hacen sentir parte de su comunidad. Eso es lo que más nos llena a todos”, asegura el Dr. Acedo.
Premios que no se miden en trofeos
Aunque “Sonrisas para El Salvador” ha sido reconocida por diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Salud y el Consulado de España, así como el Ayuntamiento de Osuna, el mayor premio es el reconocimiento de las personas atendidas. “El verdadero premio es el beso de una niña y su ‘gracias’. Nada es más gratificante”, afirman desde el equipo de la Clínica Dr. Acedo.
Clínica Dr. Acedo: un compromiso social permanente
Desde su fundación en 2014, la Clínica Dr. Acedo mantiene un fuerte compromiso con la acción social. Además de “Sonrisas para El Salvador”, la clínica ofrece atención mensual a personas sin recursos en Sevilla, incluyendo ciudadanos españoles y refugiados de guerra procedentes de Siria y Ucrania.
“Sonrisas para El Salvador” no es solo un proyecto médico; es un acto de amor y humanidad. Un compromiso que, cinco años después, sigue creciendo y transformando vidas, una sonrisa a la vez, como se ha podido ir viendo en la cuenta de Instagram, donde han ido videodocumentando el día a día en el país centroamericano.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.