5 razones por las que deberías comenzar a practicar yoga

El yoga se ha convertido rápidamente en una de las disciplinas más populares alrededor del mundo. Ahora millones de personas deciden invertir en su salud física y mental, al apuntarse a clases de yoga ofrecidas por profesionales.

El yoga es una disciplina milenaria de origen indio, que se ha masificado en los últimos años, debido a sus numerosos beneficios para la salud física, mental y emocional. Miles de niños, jóvenes y adultos de todas partes del mundo ya realizan e incluyen diferentes asanas en su rutina diaria.

Sin embargo, no son pocas las personas que aún dudan sobre apuntarse a cursos de yoga dirigidos por profesionales como los que ofrece maestrodeyoga.net. Por esta razón, a continuación, se presenta una breve lista con algunos de los principales beneficios del yoga, avalados por la ciencia. De esta manera, será posible conocer los numerosos motivos por los que puede ser una buena idea comenzar la práctica de yoga cuanto antes.

Mejora el equilibrio y aumenta la flexibilidad

Uno de los principales beneficios del yoga para la salud física es que mejora la flexibilidad y el equilibrio corporal. A medida que se envejece, la flexibilidad y el equilibrio son algunos de los aspectos que generan mayores dolores de cabeza.

Por suerte, los movimientos pausados y una correcta respiración durante la práctica del yoga, son ideales para mejorar la postura, fortalecer los músculos y aumentar la fuerza física.

Disminuye el estrés y la ansiedad

En un mundo tan competitivo como el actual, el estrés es cada vez más común entre la población. De acuerdo con el portal yogaparaelestres.info, se estima que casi el 90% de las consultas médicas están relacionadas con el estrés y la ansiedad.

Por ello, no son pocos los profesionales de la salud que ya recomiendan a sus pacientes apuntarse a clases de yoga. Cuando se practica yoga de forma regular, los niveles de las hormonas que producen estrés, como el cortisol o el glucagón, disminuyen significativamente, lo que permite a las personas sentirse más tranquilas y calmadas durante su rutina diaria.

Ayuda a dormir mejor

No es un secreto que el estrés, la ansiedad y las numerosas preocupaciones del día a día pueden influir negativamente en la calidad del sueño nocturno. No obstante, recientes estudios han determinado que practicar yoga de forma regular es una excelente forma para superar el insomnio y disfrutar de un descanso profundo y reparador por las noches.

Lee también

Lo mejor del yoga es que sus efectos positivos para la salud se pueden notar desde la primera clase. Sin embargo, si el objetivo es mejorar progresivamente hasta alcanzar los niveles intermedio y avanzado, portales como yogaindia.net ponen a disposición de los usuarios, una selección con los mejores cursos para aprender yoga en India.

Alivia los dolores musculares

Por otra parte, los movimientos suaves y los estiramientos efectivos que se realizan en el yoga, también son de gran ayuda para aliviar los dolores de espalda y demás dolores musculares. En este sentido, reconocidos institutos, como el Colegio Americano de Médicos, han añadido la práctica del yoga como uno de los principales tratamientos para reducir los dolores crónicos en sus pacientes.

Aumenta la energía

Otro de los beneficios del yoga es que aumenta la energía física. Según el portal web especializado ashtangayoga.pro, se trata de una disciplina que permite mejorar la sincronización de la respiración con el movimiento. En este sentido, una respiración correcta puede ayudar a purificar la mente y el cuerpo, lo que garantiza mayor concentración y energía para afrontar la rutina diaria.

Como se puede ver, el yoga es mucho más que posturas efectivas para relajar y reducir los niveles de estrés y ansiedad. Esta disciplina milenaria continúa siendo una de las favoritas de millones de personas alrededor del mundo, porque mejora la conexión mente y cuerpo, mientras se trabaja el sistema cardiovascular, respiratorio e inmunológico.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba