3ª FASE DEL X CICLO FLAMENCO EN OSUNA

El sábado 21 de noviembre a las 9 de la noche y en la Peña Cultural Flamenca la Siguiriya se celebró la 3ª Fase del X Ciclo Flamenco en Osuna con una gran asistencia de público. Subió al escenario el cantaor SEGUNDO FALCÓN que fue acompañado a la guitarra por SALVADOR GUTIERREZ. Segundo Falcón fue descubierto siendo prácticamente un niño por Antonio Mairena y con 12 años ganó el premio de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. Durante los años 1990 y 1992 hizo su aprendizaje en los tablaos que son las auténticas universidades del flamenco. Y le ha cantado a muchísimos bailaores y bailaoras como a Manuela Carrasco, Antonio el Pipa, Antonio Canales, Javier Barón etc.. Es también un cantaor que investiga en otras músicas como la peruana, mejicana etc.. Ha sido durante algunos años director del CAF ( Centro Andaluz de Flamenco) con sede en Jerez de la Frontera en la que hizo una gran labor. Entre otras cosas recuperó documentos sonoros de indudable valor como la discografía completa de La Niña de los Peines que se encuentra colgada en la página web del CAF. Actualmente es asesor artístico de la Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía y de la Agencia andaluza para el desarrollo del flamenco. La actuación que nos ofreció estuvo muy en la línea de este cantaor de el Viso del Alcor haciendo unos cantes en los se los llevaba a su terreno y los adaptaba a su tesitura de voz y sus conocimientos. Este es un cantaor en el que yo destacaría dos virtudes que deben tener todos los cantaores que quieran ser importantes en el flamenco: conocimientos y compás. Los asistentes al acto salieron muy satisfechos con su actuación . En la primera parte del acto hizo la caña acordándose fundamentalmente de Pepe el de la Matrona y de Rafael Romero el Gallina y lo remató con la policaña que es una creación de Pepe Marchena; hizo la Bambera, que todos los aficionados tenemos hecho el oído a la que nos dejó la inolvidable Niña de los Peines y Segundo le dio su impronta y la llevó a su terreno y a los aficionados nos resultó un poco distinta pero muy bien llevada y medida; hizo la Vidalita y remató esta primera parte por alegrías. Hay que hacer mención al acompañamiento del ecijano Salvador Gutiérrez que pone su guitarra al servicio del cantaor y se adapta muy bien a todas las variaciones que el cante le ofrece. En la segunda parte Segundo Falcón hizo ya unos palos más adaptados a los oidos de los aficionados . Hay que recordar que estábamos en una Peña Flamenca. Hizo en primer lugar la malagueña. Cantó solo dos cuerpos. En el primer cuerpo se acordó de la Trini y en el segundo de Concha la Peñaranda. Después hizo la Siguiriya en honor a que estábamos en la Peña “ la siguiriya” y es ya una costumbre que todo cantaor o cantaora que pase por allí cante ese palo. A petición de un aficionado cantó la soleá de Triana y lo hizo con mucho gusto. Después cantó por bulería y cantaor y guitarrista tuvieron momentos altura. A Segundo se le nota los años que pasó cantando para el baile. Está sobrado de compás y sale y entra cuando le apetece y eso le llega al público . Terminó su actuación cantando por fandangos. En resumen una buena noche de flamenco. Recordar que el sábado que viene 28 de noviembre estaremos en el Paraninfo de la Universidad rindiendo honores al cantaor nazareno PEPE COLLANTES DE TERAN.