37,8 millones para impulsar el olivar andaluz hacia una agricultura más eficiente

- La inversión pública promoverá la digitalización, sostenibilidad y renovación de maquinaria en el sector
- Los quads agrícolas podrían mejorar la eficiencia en tareas diarias como el acceso, la supervisión o el transporte

El olivar es uno de los pilares económicos y culturales de Andalucía. No solo define el paisaje de buena parte de la región, sino que también representa una fuente clave de empleo y desarrollo rural. Por eso, la reciente noticia sobre la inversión de 37,8 millones de euros por parte del Gobierno Andaluz para reforzar la competitividad del sector ha sido recibida con entusiasmo por agricultores y cooperativas.
Este plan, que se traduce en un impulso para la modernización de explotaciones, marca un paso decisivo hacia una agricultura más eficiente, innovadora y sostenible. El objetivo es claro: hacer que el olivar no solo sea competitivo a nivel internacional, sino también más resiliente ante los desafíos climáticos y económicos que se avecinan.
En este nuevo escenario, donde la renovación tecnológica será clave, también surgen oportunidades para incorporar soluciones prácticas que faciliten el trabajo diario en el campo. Desde Yamaha Agro, consideran que es el momento ideal para apostar por soluciones ligeras y versátiles que ayuden a optimizar las tareas del día a día en fincas de pequeño y mediano tamaño. Entre ellas, destacan los quads agrícolas, vehículos todo terreno diseñados para facilitar labores como el transporte de herramientas, la inspección de parcelas o la aplicación localizada de tratamientos.
“El olivar tiene unas características muy particulares que muchas veces complican el acceso con maquinaria pesada”, explica Jorge Torras, especialista en marketing de Yamaha Agro. “Por eso creemos que vehículos como el Kodiak 450 pueden ser una solución muy eficaz para ayudar a los agricultores a trabajar con más agilidad y precisión en sus fincas”.
El Kodiak 450, diseñado específicamente para el entorno rural, permite recorrer caminos estrechos y accidentados con facilidad, transportar carga con estabilidad y ahorrar tiempo en desplazamientos dentro de la explotación. Yamaha Agro ve en este tipo de soluciones una herramienta complementaria para los agricultores que quieran mejorar sus operaciones sin renunciar a la eficiencia ni al control.
