2017, el año en el que la Osuna taurina demostró sensibilidad contando con los triunfadores del año anterior
Incluye galería fotográfica con lo más destacado de los festejos

Si de algo puede presumir la afición ursaonense es de poseer sensibilidad y memoria. Estos valores, en decadencia en la tauromaquia actual en muchos casos, han propiciado que los triunfadores de años anteriores repitan en los carteles al año siguiente.
Y esto fue lo que ocurrió en 2017. Ganadería y matador triunfadores del ciclo de 2016 repetían presencia en Osuna y a punto estuvieron de repetir gesta; el cuarto de la tarde, cinqueño herrado con el número 62 de nombre «Amapola» fue el toro más destacado del encierro y el público casi consigue un nuevo indulto. Prevaleció en este caso el buen criterio del presidente. Juan José Padilla y la ganadería de Julio de la Puerta escribían así un capítulo más de su dilatado buen entendimiento. Completaban la terna Manuel Escribano y Alberto López Simón, quien realizaba su presentación en el coso de «El Lejío». A la postre, triunfo rotundo con todos a hombros por la puerta grande.
En la corrida de rejones, Diego Ventura volvió a demostrar su enorme dimensión cortanto dos orejas y dos y rabo ante sus adversarios. En esta ocasión, lo acompañaron en el cartel el portugués Rui Fernandes (oreja y dos orejas) y la amazona Lea Vicens (oreja y oreja). Se lidió un encierro de «La Castilleja».
Esta ocasión supuso el final de la etapa de Tauroemoción en nuestro pueblo. El equipo capitaneado por Alberto García decidió no prorrogar la concesión obtenida por dos años. Sin embargo Antonio Osuna, quien hasta entonces ejercía de representante de la empresa en la provincia de Sevilla, decidió seguir apostando por su pueblo y optó al concurso de concesión al año siguiente, un año que se escribirá con letras de oro en la dilatada historia de nuestro centenario coso.

Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).