110 chavales con y sin discapacidad de toda Andalucía participan en el campamento inclusivo de la ONCE

- Dirigidos a chicos y chicas de entre 6 y 17 años, el deporte es el protagonista con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París

Un total de 110 niños y jóvenes de entre seis y 17 añoscon y sin discapacidad participan en el campamento inclusivo que este año organiza la ONCE de Málaga para participantes procedentes de toda Andalucía. Este campamento tiene lugar en el Albergue Inturjoven de la localidad almeriense de Aguadulce desde hoy y hasta el 30 de junio.La iniciativa está organizada por la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE.
De las provincias de Málaga y Córdoba participan 39 niños y jóvenes con el apoyo de 8 monitores; De Sevilla y Huelva acuden a Aguadulce 29 participantes y 6 monitores; de las provincias de Granada, Almería y Jaén otros 27 chavales con el refuerzo de 7 monitores; y de la provincia de Cádiz otros 14 participantes con otros tres monitores. El grupo lo conforman en total 136 personas.
Bajo el título ‘DeportivONCE’, en esta edición de 2024 el protagonista absoluto será el deporte, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. Una temática que busca estimular la práctica deportiva enfocada a fomentar los valores asociados a la misma, como las relaciones interpersonales, la cooperación mutua, el compañerismo, el espíritu deportivo y la vida saludable.
Así, además de los esperados reencuentros y nuevas amistades, los participantes disfrutarán de una gran variedad de actividades deportivas, desde fútbol y baloncesto hasta natación y deportes al aire libre. Cada jornada estará llena de desafíos y diversión, en las que aprenderán sobre el trabajo en equipo, la superación personal y el espíritu deportivo.
Todo tipo de actividades
Además de ello, los campamentos inclusivos de la ONCE prevén todo tipo de actividades programadas igualmente divertidas: excursiones, veladas nocturnas, momentos de relax en la playa o en la piscina… Todo con el objetivo de que los chicos y chicas participantes atesoren este verano una experiencia única en torno al deporte y a la inclusión.
Los campamentos de integración están dirigidos estudiantes de 6 a 17 años, afiliados a la ONCE o no afiliados que estén siendo atendidos por los servicios educativos de la Organización. Asimismo, están abiertos a la participación de chicos y chicas sin discapacidad: familiares directos, compañeros de clase o amigos del mismo rango de edad.
Según Ana Esteban, responsable del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva de la ONCE, “el objetivo de los campamentos de integración de la ONCE siempre ha sido que niños y niñas con y sin discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones en un ambiente de tolerancia y de respeto”.
A través del amplio abanico de actividades programadas la ONCE persigue diversos objetivos, entre ellos propiciar que los menores obtengan una mejor relación consigo mismos y con su entorno, fomentando el interés por la realización de actividades grupales y la colaboración en las tareas colectivas, y potenciar la creatividad, la autoestima, la autonomía y el desarrollo de habilidades.
